CAR LA LOMA - WORLD TAEKWONDO  OPEN
EE.UU., Canadá, Honduras, Venezuela, Ecuador y Colombia, los más numerosos
A solo dos semanas para que de inicio el Campamento Mundial de Entrenamiento y el 3er World Taekwondo Open en el Centro de Alto Rendimiento de La Loma, ya hay deportistas de 19 países confirmados.
De los Estados Unidos ya hay 92 deportistas confirmados de seis (6) estados: Florida, Texas,Nueva York, California, Colorado y Utah, siendo este el país que más atletas y entrenadores va aportar a este magno evento.
Le sigue Honduras, con una delegación de 42 deportistas y entrenadores que participarán en los dos eventos. Esto fue confirmado por laFederación Hondureña de Taekwondo a través de su presidente, Armando Valdez.  En este equipo centroamericano estarán deportistas nacionales y  universitarios, todos dirigidos por tres prestigiosos entrenadores de  ese país como son los entrenadores  olímpicos Julio Jova y Guillermo Erazo sumado al Universitario Alberto Alvarado. En un ambicioso plan a futuro de Honduras, vendrán deportistas catalogados como promesas y que empiezan de esta manera su rodaje internacional  con vistas al próximo ciclo olímpico de Rio 2016.
Canadá, de la mano de Rejain  Sergerie (entrenador y padre de la campeona mundial Karine Sergerie) y con su equipo del estado de Quebec, llegará con una delegación de 15 deportistas que participarán activamente en el Campamento y Open Mundial.  Ellos se estarán sumando a la delegación de Toronto que aportará 12 atletas y en total sumarán 27 participantes canadienses.
Colombia, confirmado por su entrenador René Forero, acudirá con la delegación en preparación para los Juegos Panamericanos, así como un equipo del estado de Boyacá y deportistas de los estados de Santander y Bogotá, sumando un total de 28 colombianos.
Ecuador tendrá  un record de participación de 42 participantes entre los que destacan  24 de la asociación de ligas y clubes deportivos universitarios de Ecuador, ganador por equipos en distintos eventos  internacionales como la Copa Bicentenario en Chile y dirigida como jefe de equipo por el maestro y abogado, Juan Ramírez. También participará de este país andino, una delegación deTungurahua con 18 participantes.
.
.
Venezuela otro  de los países de gran nivel deportivo, aportará 22 deportistas de  diferentes estados de este país, tanto a nivel privado como a nivel  universitario.
Aparte de estos países con numerosa participación, también habrá representantes de República Dominicana, Puerto Rico, México, Perú, Aruba, Argentina, Paraguay, Nueva Zelanda, Brasil, Costa Rica, Cuba, entre otros que se están confirmando.
La organización de  la Fundación Ireno Fargas,  sigue trabajando de la mano de las autoridades migratorias mexicanas,  para la consecución de visas a los deportistas y entrenadores de los  países que las requieren para entrar en el país y para el próximo día 25  ya quedará cerrado prácticamente el cupo de solicitud de internaciones  en México.
.
.
Exclusivo, Equipo masTaekwondo.com